
Diferencias entre tarjeta de crédito y débito
¿Necesitas una tarjeta y no sabes cual elegir? Uno de los instrumentos financieros más básicos es poseer una tarjeta para realizar transacciones sin tener que andar con dinero en los bolsillos. Claro está, que existen diferencias entre tarjeta de crédito y débito, ya que son 2 productos distintos.
Usar una tarjeta de crédito o débito es muy sencillo y no requiere de muchos conocimientos. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con ellas, ya que a través de las tarjetas se puede desembolsar todo el dinero de la cuenta mediante un cajero automático.
De seguro no todos saben las diferencias entre una tarjeta de débito y crédito. Sin embargo, existen varias diferencias, las cuales analizaremos a continuación.
¿Qué es una tarjeta de débito?
A diferencia de la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito sirve para realizar pagos, retirar dinero de cajeros automáticos, etc con los propios fondos que dispones en tu cuenta bancaria. Además la tarjeta de débito a diferencia de la tarjeta de crédito, no tiene ningún fin crediticio. Es decir, si no tienes dinero en tu cuenta de banco online, no podrás utilizar tu tarjeta de débito.
Es muy común tener una tarjeta de débito en estos días, ya que es mejor disponer del dinero en la tarjeta que andar con efectivo en los bolsillos. Ya que es de mucho riesgo en la actualidad andar por las calles con dinero en la mano.
Según el banco que haya expedido la tarjeta de débito, es posible que tengas que pagar una comisión mensual o anual. Por lo cual, recomendamos utilizar bancos que ofrecen tarjetas de débito sin comisiones mensuales o anuales.
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es un instrumento de financiación cuando no disponemos de dinero en el banco. Siempre y cuando tengamos un cupo de crédito abierto en la tarjeta. La diferencia entre la tarjeta de débito y crédito es que cada vez que utilices la tarjeta se te cargarán intereses por el dinero utilizado de la tarjeta. Es decir, si compras productos para el mes por 500 €, comenzarán a correr los intereses desde la fecha de compra.
Una de las características principales de la tarjeta de crédito a diferencia de la tarjeta de débito, es que te cobrarán una comisión anual o mensual por el uso de la tarjeta a parte de los intereses. Al expedirse la tarjeta se te informará la tasa de interés, cupo de la tarjeta (cantidad de dinero disponible) y las comisiones que conlleva utilizar la tarjeta.
Definitivamente, una tarjeta de crédito tiene muchas ventajas, como por ejemplo, poder comprar cualquier producto o cubrir una emergencia cuando no tienes dinero en efectivo. Sin embargo, hay que saber utilizar las tarjetas de crédito con mucha prudencia y no exceder los límites de la misma. Ya que al exceder los límites, puede haber la posibilidad de no cumplir con los pagos mensuales y te bloquearán la tarjeta.
¿Qué diferencia hay entre una tarjeta de débito y crédito?
Ahora que hemos descrito cada tipo de tarjeta podemos más claramente las diferencia entre tarjeta de débito y crédito.
En resumen, la tarjeta de débito solo sirve cuando tienes dinero en tu cuenta de banco, no cobran comisiones de uso según el banco, y es mejor que andar con dinero en efectivo. La tarjeta de crédito funciona cuando quieres comprar cualquier cosa sin necesidad de tener dinero en el banco a crédito, cobran intereses, es necesario pagar comisiones por uso y mantenimiento de la tarjeta.
En conclusión, es necesario saber la diferencia de tarjeta crédito y débito para poder solucionar nuestros problemas diarios conscientemente. Hay que tener mucho cuidado con las tarjetas, ya que si se pierden o copian los datos de la misma, los malintencionados podrán disponer de tu dinero. Así como también, es necesario ser muy precavido con los gastos de la tarjeta de crédito y no exceder los límites de crédito otorgado para que no la bloqueen los bancos.