Préstamos entre particulares: ¿Qué debes saber?

Préstamos entre particulares: ¿Qué debes saber?

En la actualidad, solicitar un préstamo por internet es más fácil de lo que pensamos. Sin embargo, existen ciertos impedimentos y requisitos que son necesarios para obtener préstamos entre particulares, ya que los bancos no los conceden. Esto debido a que puedes estar en Asnef, o tienes una deuda pendiente de pago, o simplemente no cumples con las condiciones que requieren las entidades bancarias para conceder préstamos a particulares. 

Por tal razón, existen los préstamos entre particulares, cuando se nos hace imposible obtener un crédito en una entidad financiera. Sin embargo, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos de los préstamos de particular a particular:

  • Este tipo de préstamos de particulares no están avalados por los bancos.
  • Es posible pedir préstamos de particulares como un familiar, amigo o persona independiente.
  • Es posible que te cobren intereses o no por el dinero prestado de un particular.

¿Cómo funcionan los préstamos de particular a particular?

Al igual que los préstamos de entidades financieras, los préstamos particulares dependiendo de la persona que de el dinero, es necesario firmar un contrato de préstamo de particulares. En el caso de que sea un familiar de confianza, es posible no realizar ningún trámite legal. Pero si presta el dinero a un amigo o particular, es recomendable firmar un contrato legal con las condiciones de devolución acordadas entre las partes. 

Cabe decir, que el préstamo entre personas particulares es libre de intereses y plazo de devolución. Por lo cuál es necesario acordar el tipo de interés y el plazo de devolución antes de recibir el dinero del préstamo de un particular. 

Este tipo de préstamos entre particulares está regulado por la ley siempre y cuando exista un acuerdo de por medio entre las partes. Por lo cual, es una excelente alternativa cuando no es posible obtener un crédito de un banco. 

Aspectos tener en cuenta para obtener o dar préstamos entre particulares:

En primer lugar, no importa la persona que otorgue el préstamo, siempre es importante tener por escrito las condiciones de los préstamos particular. Para aquello, es necesario llenar el acuerdo con la siguiente información:

  • Lugar y fecha del acuerdo de préstamos particular.
  • Datos completos del prestamista particular y el prestatario.
  • Cantidad de dinero a obtener.
  • Cuotas mensuales, plazo de devolución y tipo de interés. Aunque se recomienda fijar el pago total final.
  • Aval o garantia (si es el caso)
  • Condiciones y procedimientos en caso de falta de pago. 
  • Firmas de ambas partes.

En conclusión, los préstamos a particulares son muy comunes cuando no es posible obtener un préstamo en el banco. Sin embargo, es necesario tener en cuenta los aspectos legales para no ser estafados en los préstamos entre particulares.

Atrás

Las mejores ofertas del mes: