
¿Qué es un aval en términos de préstamos?
¿Necesitas un préstamo con aval de garantía? Existen casos en los que necesitamos financiación de mayores cantidades, como préstamos de 6.000 € en adelante. En los cuales nuestro historial crediticio no es suficiente y se requiere de un aval financiero para complementar la cantidad que requerimos. Sin embargo, no en todos los casos es necesario un aval, existen prestamistas que ofrecen préstamos online sin aval y sin garantías.
¿Qué es un aval?
El aval se trata de un acuerdo de afianzamiento, lo cual es una forma de garantizar el cumplimiento de obligaciones contractuales financieras. Para las entidades financieras, el aval sirve como garantía de devolución de un crédito o préstamo, siempre y cuando el mismo cubra un gran porcentaje del valor a solicitar. Hay que tener en cuenta, que en caso de incumplimiento del deudor, el aval dado como garantía se puede congelar hasta que el deudor cumpla con sus obligaciones, en casos extremos, el aval puede pasar a ser parte de la entidad financiera en donde se encuentra el aval como garantía.
¿Cómo funciona un aval?
Un aval funciona como garantía por parte del prestatario para la devolución del préstamo de mayores cantidades. Como por ejemplo, un préstamo de 10.000 €, el cual es una cantidad de riesgo para los prestamistas. Por lo tanto, se requiere de un aval para poder aprobar el préstamo.
Entre los tipos de avales, encontramos los siguientes:
- Aval de propiedad - como por ejemplo un bien, apartamento, casa, piso, coche, etc
- Aval bancario - en el cual una entidad bancaria funciona como avalista de una deuda.
- Aval personal - en el cual un tercero funciona como avalista.
Las entidades financieras solicitan diferentes tipos de avales, dependiendo de la cantidad de dinero que solicite el prestatario. Ya sea un aval inmobiliario, como por ejemplo una casa, apartamento, piso, etc. Así como también un aval de coche, como ofrece IBANCAR, préstamos por coche como aval sin tener que pagar arriendo y sin cambiar el titular del mismo.
Por lo general, al aval que se concede, primero se le hace una auditoría para poder saber el valor real del mismo. En ciertos casos, las entidades financieras otorgan créditos con aval de garantía por una cantidad que no exceda el 60-80% del bien a dejar como aval. Es por ello, que es necesario tener conocimiento sobre qué es un aval y cómo utilizarlo.
También es posible tener como aval financiero a un tercero, el cual se compromete a cumplir con las obligaciones contractuales en el caso de que el deudor principal no cumpla las suyas. En estos casos, el avalista deberá cumplir con requerimientos de las entidades financieras para poder ser aprobado.
¿Qué es un aval financiero?
Un aval financiero para las empresas, son aquellos que se otorgan ante los bancos para obtener financiación para la empresa y que conlleva a otra entidad financiera. Este tipo de avales se los concede comúnmente entre empresas y entidades financieras.
En conclusión los avales son un instrumento financiero para acceder a mayores cantidades de financiación, es por ello, que es un aval financiero, lo debemos tener muy en cuenta al solicitar un préstamo o crédito con aval de garantía.